La tecnología en el fútbol
Introducción
¿En qué ayuda la tecnología en el fútbol?
Es una interrogante poco común ya que el fútbol es visto como un deporte para competir, basado en disciplina y aptitud. En el mundo de la pelota la tecnología era una palabra no bienvenida hasta q se implementaron los intercomunicadores en la terna arbitral y se empezó a dar lugar dentro del deporte. Según Johan cruyff (1997)
“¿Incorporarle tecnología al futbol?
Al futbol hay que dejarlo tranquilo es un deporte de dudas que está hecho por y para futbolistas, al fin y al cabo, seres humanos, de lo q hay que ocuparse es de enseñarles a jugar a los chicos un futbol positivo” (s/p)
La tecnología que se aplica en el fútbol es más que todo un tema comercial y de marketing, son utilizados en mayoría en equipos médicos especiales para el deportista, registran parámetros fisiológicos y bioquímicos, pulsometros y analizadores de ácido láctico, que evalúan el rendimiento físico y del organismo del deportista.
Por lo tanto la tecnología va de la mano con el entrenamiento deportivo ya que funciona como apoyo en todo lo que esto abarca, ellas nos aportan los aparatos de medida para controlar y planificar el entrenamiento deportivo
La tecnología en el fútbol
La tecnología otorgo transparencia a deportes como el rugby, el hockey y el básquet ¿Por qué el fútbol se abstiene de implementarle? ¿La injerencia de ésta cambiaría su esencia? ¿Cómo reaccionaría el público? A estas interrogantes dieron sus criterios árbitros y jugadores profesionales. Algunos de estos son:
Pablo Deluca, Ignacio Otero y Thomas Pardo Ortiz, su criterio se basó en que la sociedad utiliza cada vez en mayor medida, nuevas tecnologías para el uso cotidiano. Ya sea para comunicarse, para limpiar, para asearse o hasta incluso para abrir latas, siempre hay un artefacto de bolsillo o más grande que facilita el trabajo. Esto pierde coherencia cuando se aplica en el futbol, esta palabra no era bienvenida hasta hace 6 años que implementaron los intercomunicadores en la terna arbitral y se empezó a dar lentamente su lugar dentro del deporte.
El proceso de entrenamiento de los atletas requiere un control exhaustivo de los esfuerzos realizados por este y las nuevas tecnologías aportan los aparatos de medida para controlar y planificar el entrenamiento deportivo, actualmente en el deporte, el proceso de observación del deportista se encuentra relacionado generalmente por el uso de equipos de medición, que cada vez son más sofisticados para darnos la información precisa.
Entre los distintos aparatos que se utilizan para entrenamiento deportivo tenemos:
· Registros ópticos: Se utilizan para registrar los movimientos del atleta en competición y entrenamiento sin estar en contacto directo con él; entre ellos se encuentra:
· Electrónicos: Transforman las imágenes en señales eléctricas.
· Teleciclografia: Registran la trayectoria de un movimiento y se pueden reproducir en televisión.
· Células fotoeléctricas: Se utiliza para medir los tiempos de carrera.
· Métodos electromecánicos y telemétricos: Electrocardiograma, registran los potenciales biológicos del corazón, electromiografía, registran las potencias biológicas del musculo, ergometros, sirven para medir la fuerza, velocidad, potencia. Goniómetros, se utilizan para medir los desplazamientos angulares. Pulsometros, se utilizan para registrar la frecuencia cardiaca.
En resumidas cuentas la tecnología en el futbol se aplica en la planificación de entrenamientos deportivos y diversos trabajos fisiológicos y metodológicos con nuevos aparatos y trabajos a base de tecnología. En definitiva puede ser utilizado como un apoyo tanto en el campo de entrenamiento deportivo, como para la toma de decisiones en situaciones de juego favoreciendo la apreciación de los árbitros.La tecnología ha ido poco a poco influenciando al deporte, para su mejora, en cuanto a precisión, eficacia, rendimiento, etc. Esto ha permitido una mayor exactitud del marcaje de puntos en cada deporte.
Referencias
Xavier. G, (2005) periodismo deportivo, PP.12-12. Recuperado de http://www.uff.br/esportesociedade/pdf/es502.pdfhttp://www.uff.br/esportesociedade/pdf/es502.pdf
Wall, A. (s.f.). Los avances tecnológicos en el fútbol. Brando. Recuperado 9 de octubre de 2014, a partir de http://www.conexionbrando.com/1592082-los-avances-tecnologicos-en-el-futbol
No hay comentarios:
Publicar un comentario